Proyecto: Fontaneda II

Ubicación: Andorra La Vella

Cliente: Privado

Año: 2023

Implantación en el entorno

El emplazamiento de la vivienda responde a la topografía montañosa, lo que permite que la estructura se adapte a las curvas de nivel del terreno, minimizando el impacto en el paisaje y maximizando la integración visual. La vivienda se ubica en una zona elevada, lo que proporciona vistas privilegiadas y una excelente orientación para aprovechar la luz natural. Las pendientes y formaciones naturales del terreno se respetan, permitiendo una intervención que mantiene la continuidad paisajística. Además, la vivienda cuenta con accesos cuidadosamente diseñados que conectan con las áreas circundantes sin alterar el flujo natural del entorno.

Características arquitectónicas y constructivas

  • Diseño y distribución: La vivienda se desarrolla en varias plantas para optimizar el uso del espacio en el terreno inclinado. La planta baja incluye un amplio salón-comedor y cocina, creando un espacio abierto y multifuncional, mientras que la planta superior alberga las áreas privadas, como las habitaciones en suite y las terrazas exteriores. La distribución permite una transición fluida entre los espacios interiores y las áreas exteriores, maximizando la relación de los usuarios con el entorno natural.
  • Materiales y acabados: Para la estructura principal se ha empleado CLT (madera laminada cruzada), un material sostenible que aporta calidez y solidez a la construcción. Las fachadas exteriores están recubiertas con una combinación de paneles de madera termo tratada y chapas de bronce, lo que le da un aspecto contemporáneo y al mismo tiempo resistente a las condiciones climáticas de montaña. Los interiores mantienen la madera vista en algunos acabados, brindando una atmósfera acogedora y natural.
  • Eficiencia energética y sostenibilidad: El proyecto incorpora una cubierta vegetal y un sistema de paneles solares fotovoltaicos, los cuales ayudan a optimizar la eficiencia energética de la vivienda. Esto reduce la dependencia de energía externa y favorece un ambiente autosuficiente y ecológico. Asimismo, el aislamiento térmico se ha reforzado en toda la envolvente del edificio, garantizando una climatización eficiente y una reducción significativa de la pérdida de calor en invierno.
  • Sistemas de climatización y confort: La vivienda está equipada con un sistema de calefacción radiante en el suelo, lo cual proporciona un confort térmico uniforme. Además, los fan coils instalados permiten un control preciso de la temperatura en cada espacio, mejorando la eficiencia energética y aumentando el confort en ambas plantas. Estos sistemas están integrados con un sistema de domótica, que facilita el manejo de la climatización y otros servicios de la vivienda, optimizando el consumo energético.

Integración paisajística y visual

La vivienda ha sido diseñada para integrarse visual y funcionalmente en el paisaje montañoso de Sant Julià de Lòria. Las terrazas y áreas exteriores se proyectan hacia el entorno, ofreciendo una conexión continua con la naturaleza circundante y asegurando que los habitantes puedan disfrutar de las vistas y del clima del área. Los materiales de fachada y los acabados exteriores se seleccionaron para complementar el entorno forestal, con tonos y texturas que se mimetizan con el paisaje.

Scroll al inicio